La foto porque cuesta un huevo poner a rodar un blog.
Esta es mi primera entrega documentando los hitos que voy alcanzando con mi blog en términos de visitas, mailing e ingresos. Pero más importante: voy a escribir sobre cómo me siento al respecto.
Lo haré al final de cada trimestre.
Así comenzó todo
Todo comenzó muy sutilmente en Enero del 2017. Recogí algunos posts importantes que había escrito en el pasado y los publiqué nuevamente en mi blog para que no se vieran tan vacíos.
El 04 de Enero le confesé al mundo mi plan: mi blog y yo somos una startup.
Lo que conseguí en números el primer trimestre:
- 3.000 visitas, de las cuales 2/3 fueron en el mes de Marzo.
- 55 suscriptores de email.
- 37€ en ingresos
- $1.35 en una suscripción de RescueTime
- €35,71 en ingresos recomendando un hosting que desde ayer no recomiendo más (y al que no enlazaré más)
Creo que es importante dejarme esta nota como recordatorio: el motivo por el que estoy escribiendo este blog es para ayudar a otros a crecer, pero también a mí mismo, como persona, como escritor y como emprendedor.
No me parecen grandes números, pero cuando comencé este blog me prometí enfocarme en la calidad y no en la cantidad, ya que estoy apostando al largo plazo.
Estoy disfrutando el proceso.
1er trimestre 2017: lo que he conseguido
Escribir es un acto egoísta, y no puedo decir que escribo sólo para mi. Escribo también para que me lean. Por eso es importante para mí haber recibido todo el feedback que estoy recogiendo a través de mi blog personal.
Los mejores 5 posts de este trimestre y qué significan para el próximo trimestre:
- Un artista puede ganar mucho dinero en Internet (músicos, ilustradores, diseñadores, etc.).
- 10 ideas para crear ingresos pasivos (yo uso 7).
- 30 días sin usar el móvil.
- 5 razones por las que ser empleado es una mala idea.
- ¿Los ingresos pasivos son una pérdida de tiempo?.
Cuando comencé a escribir este blog lo hice porque quería escribir reflexiones sobre malos hábitos digitales, filosofía, cómo crear más ingresos, etc.
No me he equivocado y estoy en cierta forma alineado con cierto público que consume este tipo de información. Además, a muchas personas les ha resultado de mucha utilidad e incluso hay personas que han puesto en marcha nuevas maneras de ganar dinero gracias a los dos primeros posts.
Trataré de crear un equilibrio entre este tipo de temas y temas más alienígenas como «De Operadores a Pensadores» o «Menos distracción, Más concentración» que me parecen ser un mensaje importante para los que me leen.
Creé un movimiento
Casi sin quererlo he creado un movimiento que se está alimentando de una pequeña comunidad de personas que están haciendo el reto #1postxdia conmigo.
De momento participamos todos en un grupo de facebook.
A algunos les ha resultado un ejercicio super productivo, y que sin duda les está dando un empujón en sus carreras virtuales. Estoy seguro que el impacto en el largo plazo será tremendo.
Para ese pequeño grupo tengo planeado hacer un par de sesiones para enseñarles algo de SEO, ayudarles a recoger mejor los mails de tus potenciales usuarios y mucho más.
Probablemente abra este grupo para futuros miembros (si quieres saber cuando abra, apúntate al mailing) más adelante.
Cosas que aprendí este trimestre
Estoy haciendo todos los meses un reto de 30 días. Consiste en desafiarme constantemente para hacer algo durante 30 días. Cosas que no haría de otra forma.
Esto es lo que he aprendido con este ejercicio:
- El detox digital es algo que hay que hacer al menos 1x cada 6 meses.
- Hay que hacer ejercicios, pero sin exagerar.
- La mejor estrategia para hacer crecer un blog, es escribir. Mucho.
Sobre el blog aprendí lo siguiente
- Me he dejado llevar por mi intuición, y he escrito cosas que quizás no han sido un éxito inmediato pero que tendrán repercusión en muchas personas en los venideros años. Seguiré escribiendo sobre éstos temas. Me gusta.
- Los posts más exitosos son los que mejores efectos surten, y no descansaré en promoverlos para alcanzar a más personas. Atrapándolos con estos temas más comunes, puedo atraerlos a temas «menos» interesantes que pueden tener un mejor efecto en sus propias vidas.
- Escribir A DIARIO es difícil: muchos errores de ortografía, coherencia de textos, etc. Trataré de minimizarlos, pero no prometo ser perfecto.
Eso es todo por ahora.
Apúntate al mailing abajo para recibir mis actualizaciones.
Tania Uchasara
Felicitaciones por los logros Flavio ;). ¡Ysí, Vaya que escribir a diario es difícil! Requiere mucho compromiso. Yo llevo atrasada casi 4 días jejeje, pero ya me pongo al corriente. Te cuento que me está gustando esto de los retos de 30 dias. Voy a hacer uno, ni bien termine este, relacionado a mi salud :D.
Flavio Amiel
Gracias por tu comentario Tania! Puedes ponerte al día a partir de hoy. Lo pasado, déjalo ir. Es más importante que vuelvas a poner todas las cruces consecutivas a partir de hoy 😉